
Hay que tener claro que las conductas depresivas o agresivas de los perros siempre tienen un causante. Cada caso será individual, pero por lo general se debe a factores de donde vive. Deficiencias en el entorno en el que se encuentra la mascota. Posiblemente aquel ambiente no sea el más adecuado.

En otras ocasiones es el amo el responsable directo del trastorno psicológico. Especialmente cuando éste no toma mucho en cuenta al perro. En este caso se produce un rechazo de la mascota, ya que no se siente parte del núcleo familiar.

Existes otras fuentes de estados depresivos o apáticos. Algunos ejemplos de estos son:
- Excesivas situaciones de aburrimiento o largos períodos diarios en soledad.
- Desorden doméstico. El perro se puede sentir incómodo ya que no encuentra hábitos normales de vida y se produce un desajuste funcional.
- Ansia de compañía y falta de afecto por integrantes de la familia.
Blogalaxia Tags: perro perros dog dogs depresion depresion+de+perro depresion+de+perros psicologia psicologia+animal psicologia+canina animal animales paseo+canino paseos+caninos paseo+perros paseo+perro paseo+de+perro paseo+de+perros
Technorati Tags: perro perros dog dogs depresion depresion+de+perro depresion+de+perros psicologia psicologia+animal psicologia+canina animal animales paseo+canino paseos+caninos paseo+perros paseo+perro paseo+de+perro paseo+de+perros
No hay comentarios.:
Publicar un comentario